Nuestro planeta ,

Compostera para departamento

Aprende a proteger nuestro ecosistema, convirtiendo tus residuos orgánicos en abono natural para las plantas.

En poco espacio puedes obtener tierra llena de nutrientes para tus plantas, mientras reduces la basura que botas. Para su construcción podrás utilizar materiales de desecho, ayudando a mantener la limpieza de tu entorno.

El compostaje es el proceso natural de reciclar materia orgánica, como hojas y restos de alimentos, para crear un fertilizante natural que enriquecerá de nutrientes el suelo y, en consecuencia, tus plantas.

La fabricación de compost mantiene estos residuos fuera de los vertederos, donde ocuparían espacio y liberarían gases de efecto invernadero.

¡Hola! Revisa las normas de seguridad asociadas a este taller.  Revisa siempre el lugar donde vas a realizar tu proyecto y asegúrate que las superficies puedan estar disponibles para las acciones que necesitarás hacer. Siempre pide la ayuda de un adulto si vas a trabajar con elementos cortantes o calientes.

  • Bidón de agua plástico de 20-30 litros
  • Botella de plástico de mínimo 2 litros
  • Desechos orgánicos secos y húmedos (hojas secas, cáscaras o restos de frutas y verduras, por nombrar algunos)
  • Elemento puntiagudo para hacer hoyos (tenedor, brocheta metálica u otra herramienta)
  • Fuente de calor para calentar el elemento puntiagudo
  • Tijeras
  • Macetero o contenedor similar (balde, cubeta)
  • Caja de madera
  • Cartón
  • Cajas de huevo
  • Papeles de diario
+177 inscritos
Inscríbete para acceder a todo el material
Gratuito

El Curso incluye

  • 3 Unidades
  • 4 Temas
  • 2 Cuestionarios
  • Certificado del curso